Cuando se la cuento a mi madre, me dice "eso es lo que decía Foucault...". Tremendo golpe a mi originalidad... lo que pensé que era mío, resultó ya haber sido pensado ANTES, por alguien a quien yo estaba leyendo. Estaba pensando como otra persona, no como yo....
Seguí adelante, y leí una frase "el ser es neutro" (en un texto de Foucault)... y me centré en lo de neutro. Y lo desarrollé: concebía que sería neutralizar algo, neutralizar un saber en vez de falsearlo, y cómo lo neutro podía acabar con los sentido y relatos, etc, etc, etc... en definitiva, estaba muy contento de haberme despegado de Foucault. Lo había usado como partida y finalmente había desarrollado MI concepto...
Hoy estaba en la librería, y entre las obras en venta, esta este libro de Roland Barthes (un semiólogo contemporáneo y compañero de Foucault):

No era un breve ensayo sobre lo Neutro... ¡¡Era un libro entero!!(mañana mismo me lo compro)
Cuando yo finalmente fui, Roland Barthes ¡¡ya había ido y vuelto con más de 100 páginas!!
Una vez leí que Bukowsky (escritor beat norteamericano) dijo : "no tengo nada contra los homosexuales, pero no tienen porqué enseñarnos a escribir" (cito de memoria, no se en qué situación lo dijo)
A mi me están enseñando a pensar... espero que no pase de eso.

Liniers: un grande...
Odiseo Blabla
1 escritos apócrifos:
Uli: dos cosas: me divertí mucho con tus anécdotas y, segundo: no te desanimes porque aunque encuentres TUS ideas en otros, el camino recorrido para armarlas es tuyo. Pensá que ¡vaya uno a saber que eran capaces de pensar esos a tu edad! Como diría Mafalda: ¡A que vos sos más inteligente! No lo dudes, yo no lo dudo. Mami.
Publicar un comentario